Cada vez estamos más concienciados con el medio ambiente, pero todavía parece que no somos tan conscientes de la importancia y el impacto que tiene segregar los residuos adecuadamente desde el origen para reducir el impacto medioambiental. Y esto puede ser debido a los mitos que hay entorno a la separación de residuos. El reciclaje…
El sector industrial, y en concreto los talleres de automoción, generan una gran cantidad de residuos tanto peligrosos como no peligrosos. Por eso, según el marco regulatorio actual están denominados como productores de residuos, y esto conlleva una serie de obligaciones legales y buenas praxis que deben seguir en el ámbito medioambiental. En este aspecto,…
No hay energía más limpia y barata que la que no se consume. Mantener hábitos de ahorro en casa no solo trae beneficios económicos. Como sabemos, la producción de energía también tiene impactos en el medioambiente y en la utilización de los recursos naturales. Un consumo responsable de la energía contribuye a minimizar los efectos del…
Cambiando nuestros hábitos de consumo podemos contribuir a la protección y conservación del medio ambiente. La regla de las tres erres es una propuesta que contribuye a que se produzcan esos cambios en nuestros hábitos. A través de esta regla se promueven tres pasos básicos que buscan disminuir el volumen de residuos que se generan….
Anualmente un volumen considerable de residuos termina en los vertederos. Es cierto que la situación varía por países, pero la situación general provoca incalculables efectos en el medioambiente. Uno de los principales objetivos de gobiernos y productores es precisamente reducir la generación de residuos. De esta manera se minimizan los riesgos para los lugares vulnerables…
La contaminación que provoca el plástico en el mar y los océanos no parece disminuir. Como sabemos se trata de un problema cuyas dimensiones alcanzan cualquier zona de la superficie marina. Más de las dos terceras partes del planeta están cubiertas de agua. Esto significa que debido a la contaminación por plástico los ecosistemas de…
Mantener nuestros hábitos de consumo diario y reducir el uso de plásticos es una tarea difícil pero no imposible. Hoy día tenemos productos de plástico por todos lados. La realidad es que el plástico se ha convertido en un material imprescindible en el actual modelo económico. Los bajos costes de su producción, su resistencia y…
Las bolsas de plástico de un solo uso son uno de los productos más utilizados en la sociedad. En cualquier compra están al alcance de la mano para facilitarles a los consumidores la carga de los productos. Más de una vez los consumidores salen de los puntos de venta llevando más de una bolsa de…
Incentivar desde temprano una responsabilidad con el cuidado del planeta en los más pequeños de la casa, es una de las acciones que de manera muy simple puede emprenderse con en el principal objetivo de que en el futuro, cuando sean adultos, esos niños continúen ayudando a mejorar las condiciones medioambientales. Hablar y mostrar a…